Tratamiento de aire - HVAC

Los Sistemas o Emisores de luz UV-C son la solución perfecta para los sistemas de climatización nuevos o existentes. Son un componente clave en las mejoras del sistema de climatización; no producen ozono, olores ni contaminantes secundarios, por lo que resultan amigables con el medio ambiente.

La longitud de onda UV-C elimina, y además previene; la acumulación de microbios y virus y materiales orgánicos en los serpentines de enfriamiento principalmente, los filtros de aire, las superficies de los ductos y en las bandejas de drenaje (condensado) de los sistemas de climatización.

Desde 2008 la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE - American Society of Heating, Refrigerating, and Air Conditioning Engineers) y en su reciente publicación de Abril-2020, a raíz del COVID-19; recomienda ampliamente la luz Ultravioleta germicida para mejorar la calidad del aire en interiores (IAQ) y contribuir a la mitigación de pandemias. Además de mejorar la eficiencia de intercambio de calor, incrementar el flujo de aire y reducir el mantenimiento. Leer artículo



“ASHRAE seguirá apoyando los proyectos de investigación que permitan el avance y desarrollo de los conocimientos sobre gestión del aire interior destinados a reducir el riesgo de exposición a aerosoles infecciosos. Entre estas estrategias de ventilación, las principales son: la dilución, los patrones de flujos de aire, la presurización, la distribución y control de la temperatura y de la humedad, la filtración y otras estrategias tales como la radiación germicida ultravioleta (UVGI). Si bien el nivel exacto de eficacia de ventilación variará según las condiciones locales, ASHRAE considera que estas técnicas, cuando se aplican correctamente, pueden reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas a través de aerosoles.”

“Mientras que la radiación UVGI está bien estudiada y validada, muchas otras nuevas tecnologías no lo están (ASHRAE 2018). (Nivel de Evidencia B)”

“La ventilación por dilución o extracción, la presurización, la distribución de los flujos de aire, la filtración mecánica, la radiación ultravioleta germicida (UVGI) y el control de humedad son estrategias efectivas para reducir el riesgo de propagación de aerosoles infecciosos en edificios y entornos de transporte.”



Por su parte, la Agencia de Proteccion ambiental de Estados Unidos (EPA - U.S. Environmental Protection Agency) también publica el siguiente señalamiento:

“Ultraviolet irradiation has been used in the indoor environment to eliminate or control infectious diseases in medical care facilities. Heating, ventilating, and air-conditioning (HVAC) system components such as duct-liners, cooling coils, drip pans, interior insulation and areas subjected to high levels of moisture can create an environment which is prone to biological contamination on surfaces. The movement of indoor air being dominated by HVAC system operation can carry biological contaminants which can expose large numbers of building occupants to bioaerosols” Leer artículo



La capacidad de la tecnología UV-C de reducir potencialmente del 10 al 20 por ciento del consumo de energía de los sistemas de climatización, es lo que impulsa a nueve de cada 10 instalaciones a continuar implementando esta tecnología en sus sistemas HVAC, debido a las siguientes características:

  • Mata o hace inactivo los microorganismos superficiales y aerotransportados que provocan síntomas de alergia-asma — incluyendo el moho y las esporas de moho, solventes y otro VOCs. También elimina olores asociados.
  • Previene la propagación de enfermedades infecciosas causadas por bacterias (incluyendo TB, Legionella, E.Coli, y Tos ferina) y virus (incluyendo, resfriados, gripe, sarampión, sarampión alemán, sífilis de pollo, pequeñas sífilis, MERS, A-H1N1 y SARS).
  • Limpia continuamente los serpentines de enfriamiento, drenaje, los plenums y ductos, reduciendo o eliminando programas costosos de limpieza y el uso de productos químicos dañosos y desinfectantes.
  • Reduce costos de energía HVAC mejorando la transferencia de calor e incrementando la capacidad de enfriamiento.
  • Mejora la Calidad del Aire Interior para una mejor productividad y menos ausentismo.
  • No produce ozono o contaminantes secundarios — no dañará los ocupantes. equipo o mobiliario del edificio.
  • Mejora la eficiencia de sus equipos HVAC.
  • Cuida el medio ambiente
  • Procura la Salud Humana.

Estudios independientes realizados por propia Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA - U.S. Environmental Protection Agency ) han demostrado que las lámparas ultravioleta germicidas de American Ultraviolet ®, representadas por su distribuidor exclusivo para todo el territorio mexicano IP RODSER México, pueden irradiar en mayor porcentaje y resultan más efectivas, que las demás lámparas ultravioleta del mercado; contribuyendo al máximo a la destrucción de enfermedades infecciosas aerotransportadas que se reciclan a través del sistema de aire acondicionado.